
Madrid, 01 de octubre. Valoriza Servicios Medioambientales, empresa líder en gestión de residuos en España, y Kira Ventures, empresa especializada en desarrollo de proyectos e inversión en transición energética, se unen para crear KamBIO Energía, una joint venture cuyo objetivo es liderar el desarrollo del biometano en España, vector esencial para la descarbonización del transporte y la competitividad de la industria.
KamBIO posee una cartera de más de 20 proyectos en desarrollo en España, con una capacidad de producción estimada de más de 1TWh, con inversiones asociadas de más de 400 millones de euros. Los primeros proyectos estarán operativos a partir de 2027.El acuerdo alcanzado prevé la inversión tanto en proyectos propios, así como en proyectos desarrollados por terceros.
Por su parte, Valoriza cuenta con una larga trayectoria en la construcción y operación de plantas de tratamiento de residuos, entre ellas 10 plantas de biogás, lo que la posiciona como uno de los principales actores del sector. Además, marcó un hito en la valorización energética de residuos con la construcción de la primera planta de upgrading de España, en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, para la inyección de biometano en la red de gas a partir de residuos orgánicos municipales.
“Este acuerdo permitirá a KamBIO consolidarse como un actor clave en el sector de los gases renovables, en el marco de un proyecto transformador, comprometido con el desarrollo económico y social de los territorios”, afirma Mario Sancho, CEO de Kira Ventures.
Por su parte, José Antonio García Galdón, director general de Tratamiento de Residuos de Valoriza, señala que “este acuerdo permite combinar nuestra experiencia en gestión de residuos, nuestro músculo financiero y la agilidad de una empresa como KamBIO para acelerar las inversiones necesarias en este sector”.
Una oportunidad para la sostenibilidad, la economía circular y la independencia energética
El biometano es un gas natural limpio de origen renovable que se obtiene al depurar el biogás obtenido al procesar residuos orgánicos. Su producción y uso representan una solución eficaz para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al sustituir combustibles fósiles por una alternativa sostenible. Además de sus beneficios medioambientales, el biometano impulsa el desarrollo económico local, fomenta la economía circular y contribuye a la independencia energética, generando nuevas oportunidades de empleo e inversión en el territorio.
Actualmente, España es el tercer país con mayor potencial de producción de biogás en la Unión Europea, y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (“PNIEC”) establece un objetivo de 20 GWh de producción de biometano en 2030, vs. los 0,3 GWh producidos en 2023.
Sobre Kira Ventures
Kira Ventures es una firma de inversión y desarrollo de proyectos en transición energética, que en 2023 cerró uno de los primeros acuerdos de biometano en España con Moeve (antes, CEPSA). En la actualidad, Kira ha lanzado junto a Kfund, K Green Tech Ventures, un fondo cleantech para invertir 50M€ en startups europeas.
Sobre Valoriza Servicios Medioambientales
Valoriza está presente en toda la cadena de valor de la gestión de residuos. Con más de 40 años de experiencia, presta servicios de recogida y tratamiento de residuos a más de 12 millones de personas y cuenta con 14.000 empleados. La división de tratamiento construye y opera instalaciones de reciclaje de residuos sólidos, tratamiento biológico mecánico, digestión anaeróbica, compostaje y recuperación de energía.

Sentados de izquierda a derecha: Alberto Rodríguez (COO de KamBIO) y Mario Sancho (CEO de Kira Ventures). De pie de izquierda a derecha: Carlos Rubio (CEO de KamBIO), José Antonio García Galdón (director general de Tratamiento de Residuos de Valoriza) y Pedro Landeras (director de Tratamiento de Residuos Industriales de Valoriza).